Hace 22 años, un 13 de octubre, más de 250 mujeres lesbianas se reunieron en México, por primera vez, para hablar de sus experiencias y plantear que en América Latina y el Caribe las lesbianas debíamos organizarnos para hacer escuchar nuestras voces.
Hace dos años, en Chile, nos volvimos a reunir y decidimos que cada 13 de octubre, en todos los países, las lesbianas tomaríamos las calles, las discotecas, las universidades, las iglesias y nuestras casas…¡¡¡Decidimos manifestarnos públicamente!!!
Para nosotras, las integrantes del Bloque Lésbico Perú, las rebeldías lésbicas tienen que ver con visibilizar cómo las mujeres lesbianas transgedimos las reglas y normas que intentan decirnos que la única forma de vivir la sexualidad es la heterosexual.
Es manifestar nuestras voces y decir que estamos atentas y denunciamos al Estado que, a través de sus leyes y políticas públicas, nos coloca en el silencio, sin atender las diversas formas de discriminación en los colegios, universidades, centros de trabajo, calles y casas.
Es decir, estamos atentas y denunciamos a los diferentes dogmas religiosos que continuamente nos colocan como “pecadoras” y “anormales”; a las disciplinas médicas que aún dicen que estamos “enfermas” o “locas”; a los mensajes de odio hacia lesbianas, trans, gays y bisexuales y todo heterosexual que no cumpla los mandatos de Cipriani que nos destina “a las hogueras del infierno”. Denunciamos al silencio y la impunidad frente a los insultos que cotidianamente hacen en las calles y hasta en nuestros hogares.
Pese a todo ello queremos decir que nosotras, desde nuestros cuerpos, nuestra sexualidad, tenemos la fortaleza y la valentía de estar aquí y hacer movimiento, hacer experiencia transgresora… ¡¡¡Nos sentimos orgullosas!!!
Queremos decir que somos lesbianas y no creemos en el pecado, sino en la autonomía y la alegría de amar a otra mujer; que si somos calificadas de “anormales” es porque no creemos que estamos hechas para servir a un sistema patriarcal; que somos más fuertes que Cipriani, Rafael Rey y otros personajes que tienen actualmente poder en las políticas públicas del país. Nosotras tenemos voz, cuerpo y pensamiento para enfrentarlos y decirles que con gusto arderemos en el infierno… de la pasión con otras mujeres.
Les decimos que somos políticas, porque planteamos nuevas formas de hacer movimiento; porque planteamos nuevas formas de ejercer ciudadanía; porque somos solidarias con las demandas de las mujeres, gays, trans, los y las campesinas, los y las trabajadoras; porque creemos que los poderes son varios y les damos cara desde diferentes frentes. Porque ser lesbiana no solo significa estar con otra mujer, sino tener la capacidad de ser autónoma; de tomar la vida en nuestras propias manos…
Por todo eso, las rebeldías lésbicas propone a todas las mujeres plantearse formas de vida más libres, autónomas, sin silencios, tanto desde su vida cotidiana y privada como en su vida organizada y pública. A pesar de cualquier obstáculo y dificultad, aquí estamos y estaremos siempre poniendo nuestra voz y nuestros cuerpos. ¡¡¡Y con fuerza, energía, pasión y ganas diremos que sí somos torteras, machonas, lecas, ladies, butches, femmes y todo lo que queramos ser!!!
¡¡¡No hay nada más rico en el mundo…
que comerse una torta!!!
Bloque Lésbico Perú
Día de las Rebeldías Lésbicas en América Latina y el Caribe – 2008
Lima - Perú
0 comentarios:
Publicar un comentario